En el sector de la automoción, los coches eléctricos son una alternativa cada vez más popular a los tradicionales de gasolina o de diésel. La preocupación por el cambio climático, la contaminación y la falta de sostenibilidad de los combustibles fósiles hace que cada vez sean más los conductores que sopesan las distintas opciones a su disposición y comparan los coches eléctricos con los tradicionales de combustible.

Para ello, es esencial conocer las diferencias entre los vehículos eléctricos y los de combustión interna. Más adelante analizaremos varios aspectos de los coches eléctricos, los de gasolina y los de diésel —entre ellos, el impacto ambiental, el coste y la experiencia de conducción— para ayudarte a decidir si los vehículos eléctricos son mejores que los de combustión o no.
01

Diferencias clave entre los coches eléctricos y los tradicionales

El funcionamiento de los vehículos eléctricos difiere del de los tradicionales y la diferencia principal es el método de alimentación. A continuación exploraremos otras diferencias entre los coches de combustible y los eléctricos, para que puedas comparar y decidir:

Diferencias clave Coches de combustible Coches eléctricos
Emisiones Emiten gases contaminantes. Al ser de propulsión eléctrica y no tener tubo de escape, no emiten gases.
Peso Más ligeros: pueden parecer más rápidos. Más pesados: más control de la conducción.
Velocidad Alcanzan velocidades altas más pronto: más rápidos. El par motor de los vehículos eléctricos hace que las ruedas giren con mayor rapidez.
Coste Dado el aumento del precio del combustible, cuesta más llenar un coche tradicional. Con un coche eléctrico ahorrarás la mitad, o más, de lo que te habrías gastado en combustible.
Experiencia de conducción Los vehículos de combustible son una fuente de contaminación acústica. La conducción de los vehículos eléctricos es más suave gracias a un centro de gravedad más bajo.

Emisiones: vehículos de combustible vs. vehículos de batería

Los coches eléctricos son propulsados por una batería interna que se puede cargar de manera externa. Como la propulsión es eléctrica, no emiten gases de escape. Los vehículos eléctricos enchufables (HEV) y los híbridos (PHEV) sí producen emisiones, pero no tantas como los de combustión interna.


Esta reducción de las emisiones es la que impulsa las ventas de los vehículos eléctricos, ya que los conductores van tomando conciencia de su huella de carbono y de los efectos nocivos de las emisiones para el medioambiente.


Un estudio sobre la diferencia de emisiones entre los vehículos de combustión interna y los de batería concluyó que los coches eléctricos ahorraban de 2 a 3 toneladas de CO2 comparados con sus homólogos de combustible.


Peso: siente el control que te da un vehículo eléctrico

Los vehículos eléctricos son más pesados que los de combustión. ¿La razón? El gran tamaño del conjunto de baterías. Se dice que tienen un peso un 20-30 % superior a los de combustible, pero no notarás mucha diferencia al conducir.


Lo que quizá notes al conducir un vehículo eléctrico es un mayor control gracias a su centro de gravedad más bajo. Esto redunda en una experiencia de conducción más segura y estable.


Velocidad: acorta tus viajes con un vehículo eléctrico

Una duda frecuente es si los coches eléctricos van más rápido que los tradicionales, pero en el mundo de los coches una cosa es la rapidez y otra la velocidad. Los coches eléctricos son más rápidos que los de combustible. Con «rápido» nos referimos al tiempo que se tarda en ir de un lugar a otro. ¿Por qué son más rápidos? Porque el par motor creado por la batería (la fuerza con la que gira el eje del motor) hace girar más rápido las ruedas, produciendo una aceleración más rápida.


Por ejemplo, el par motor máximo de un DYD Dolphin es de 309 Nm. En comparación, el Renault Clio, un compacto de 5 plazas similar al Dolphin pero con un motor de combustible, tiene un par motor de unos 160 Nm.


Los Nm (newtons/metro) son la unidad de medida del par motor, y cuanto mayor es la medida, mayor es la energía que crea el motor.


Por otro lado, los coches eléctricos no son tan veloces como los de combustible. «Veloz» se refiere al tiempo que lleva alcanzar una velocidad determinada en un tiempo determinado, por ejemplo, pasar de 0 a 96 km en X segundos. Puede que los vehículos eléctricos no alcancen velocidades tan altas como los vehículos de combustión de alta gama, pero ofrecen una aceleración rápida y una conducción suave y silenciosa.


Los vehículos eléctricos de BYD ofrecen una aceleración potente en carretera similar a los de combustible. Por ejemplo, el BYD ATTO 3 alcanza los 100 km/h en 7,3 segundos y el BYD Seal, en 3,8, prueba de que su aceleración es más rápida que la de otros vehículos del mercado.


ahorra dinero en combustible con un coche eléctrico

Siendo el combustible de por sí la diferencia principal entre los vehículos eléctricos y los de combustión, comparar el coste de los dos parece esencial. Y dado el incremento del coste de vida, combustible incluido, cada vez sale más caro llenar el depósito. Pasarse a un coche eléctrico podría ser la solución.


Conduzcas más o menos kilómetros, llenar el depósito de gasolina generalmente cuesta el doble que cargar un coche eléctrico. Según el Foro de Coches Eléctricos, cargar un coche eléctrico de consumo medio en casa costaba, a principios de 2024, 2,55 €/100 km (7,65 € en un punto público); cargar un coche diésel medio, 7,8 €/100 km, y uno de gasolina, 11,27 €. Si conduces largas distancias, pasarte a un híbrido o a un eléctrico te ahorrará un dineral, sobre todo si tienes un cargador doméstico y recargas con tarifa valle o si puedes recargar en el trabajo, donde pasas muchas horas. Encontrarás más información en nuestra guía sobre los costes de cargar un coche eléctrico.


Conducción suave en todos tus viajes con un coche eléctrico

La experiencia de conducción de los vehículos eléctricos y de los de combustible es diferente. Aparte de tener un centro de gravedad más bajo, los coches eléctricos hacen el viaje más agradable, tanto para los conductores como para los pasajeros. Un coche eléctrico propulsado por batería es mucho más silencioso que uno propulsado por un motor de combustión interna. Además de reducir la contaminación acústica, esto redunda en un viaje más relajante.

02

Cómo funcionan los coches eléctricos

Los coches eléctricos tienen un funcionamiento diferente al de los tradicionales de combustible. Debemos considerar varios aspectos:


El tipo de coche eléctrico

El tipo de vehículo eléctrico puede afectar al funcionamiento del mismo. Por ejemplo:


La propulsión de los BEV (eléctricos de batería) es enteramente eléctrica. No llevan tubo de escape, por lo que no producen gases.
Los PHEV (coches eléctricos híbridos enchufables) llevan a la vez una batería y un motor de combustión. La batería se recarga enchufando el vehículo a una fuente de alimentación. Pueden recorrer distancias cortas con la carga eléctrica antes de tirar del motor de combustión interna.
Los HEV (eléctricos híbridos) son propulsados mayormente por motores de gasolina o de diésel. Generan electricidad a través del frenado regenerativo, pero solo podrás utilizarla en viajes cortos.

La batería del coche eléctrico

Los vehículos eléctricos almacenan electricidad en su batería interna recargable, la cual alimenta el motor eléctrico, que, a su vez, hace girar las ruedas del vehículo y genera una aceleración más rápida.

Los componentes internos del coche eléctrico

Los coches eléctricos tienen menos piezas móviles que los tradicionales. Algunas de ellas son:

El motor eléctrico
Alimenta el vehículo y hace girar las ruedas.
El inversor
Convierte la corriente continua (CC) en alterna (CA) para alimentar el vehículo y hacer girar las ruedas. También se encarga de controlar la velocidad y el par motor.
El tren de transmisión
Facilita la transmisión directa de energía del motor a las ruedas. Además, los vehículos eléctricos no tienen varias marchas; con una es suficiente para regular el motor.
Conjunto de baterías
En el corazón del coche eléctrico, el conjunto de baterías acumula energía eléctrica y alimenta al motor. La mayoría de los vehículos eléctricos modernos llevan baterías de ion-litio por su densidad alta. BYD es pionera en el sector de las baterías gracias a su Blade Battery, que ha superado rigurosas pruebas de seguridad y está diseñada para ofrecer una mayor autonomía y vida útil. En nuestra guía de autonomía de los coches eléctricos encontrarás más información.
El sistema de carga
El puerto de carga, el cargador de a bordo y el cable de carga pueden enchufarse a puertos externos para recargar el vehículo.
El sistema de refrigeración
Las baterías eléctricas y los motores pueden generar calor durante su funcionamiento. La función del sistema de refrigeración es impedir que se sobrecalienten, para que funcionen de manera eficaz.
El sistema de frenado
Los vehículos eléctricos usan sistemas de frenado regenerativo que transforman la energía cinética en eléctrica durante el frenado para recargar la batería. Aparte, los frenos hidráulicos sirven para detener el vehículo.
El sistema de gestión de la batería o BMS
El BMS se encarga de vigilar la salud y la eficiencia de la batería del coche eléctrico. Equilibra las celdas individuales, gestiona la carga y protege contra el sobrecalentamiento.
03

Cómo funcionan los coches de combustible

Una de las diferencias principales en el funcionamiento de los coches de gasolina y de diésel, en comparación con los eléctricos, es que llevan un motor de combustión interna.


La mayoría de conductores llenamos el depósito de gasolina o diésel, en función de nuestro vehículo, pero lo que se cuece bajo el capó ya se nos escapa más. A continuación examinemos algunos de los componentes principales de los coches de gasolina y de diésel:

El motor de combustión interna
Los coches de combustible tradicionales llevan un motor que quema combustible para generar energía. El funcionamiento de los motores de gasolina difiere un poco del de los de diésel, pero los dos queman combustible en el motor de combustión interno.
Sistema de alimentación
Se trata de un depósito de combustible para gasolina o diésel situado dentro del vehículo. Luego lo suministra al motor por medio de tubos y bombas de combustible.
Sistema de escape
Los coches de combustible cuentan con un sistema de escape que evacua los gases del motor de combustión interno a través del tubo de escape.
Transmisión
Los coches de combustible cuentan con un sistema de transmisión manual o automática, que transfiere la energía del motor a las ruedas. La transmisión depende del tipo de vehículo.
El sistema de refrigeración
El sistema de enfriamiento de los coches de combustible regula la temperatura del motor. Incluye componentes como el radiador, el refrigerante y el ventilador.
El sistema de frenado
Los coches de combustible aplican presión hidráulica a las ruedas para frenar y detener el vehículo. Este sistema se compone de diversos elementos, entre ellos los calibradores y las pastillas de freno.
04

¿Son mejores los coches eléctricos que los coches de combustible?

A la hora de decidir si los coches eléctricos son mejores que los de combustible, la respuesta depende de las preferencias personales. Algunas personas preferirán los coches eléctricos porque son mejores para el medioambiente, mientras que otras alegarán que son mejores los coches de combustible por su capacidad de alcanzar velocidades más altas.

A la hora de comparar los coches eléctricos con los de combustible, piensa en tus necesidades. Si solo vas a utilizar el coche para viajes habituales cortos, podría interesarte pasarte a un coche eléctrico. Si lo que quieres es reducir tu huella de carbono o ahorrar dinero en combustible a largo plazo, podría ser buena idea que explores las opciones que te ofrecen los coches eléctricos.

Por otro lado, si te preocupa la falta de infraestructura o buscas una experiencia de conducción más dinámica y potente, es posible que prefieras los vehículos de combustible.

BYD es pionera en el sector de los vehículos eléctricos gracias a su tecnología puntera, como la Blade Battery, la e-Platform 3.0 o la potenciación de la seguridad del conductor. Échale un vistazo a nuestros coches eléctricos y seguro que encontrarás uno que se adapta perfectamente a tus necesidades. En las guías de nuestros coches eléctricos encontrarás más información.